viernes, 25 de enero de 2013
Las
observaciones detalladas de la morfología y estructura de las galaxias y
cuásares proporcionan una fuerte evidencia del Big Bang. La combinación
de las observaciones con la teoría sugiere que los primeros cuásares y
galaxias se formaron hace alrededor de mil millones de años después del
Big Bang, y desde ese momento se han estado formando estructuras más
grandes, como los cúmulos de galaxias y los supercúmulos. Las
poblaciones de estrellas han ido envejeciendo y evolucionando, de modo
que las galaxias lejanas (que se observan tal y como eran en el
principio del universo) son muy diferentes a las galaxias cercanas (que
se observan en un estado más reciente). Por otro lado, las galaxias
formadas hace relativamente poco son muy diferentes a las galaxias que
se formaron a distancias similares pero poco después del Big Bang. Estas
observaciones son argumentos sólidos en contra de la teoría del estado
estacionario. Las observaciones de la formación estelar, la distribución
de cuásares y galaxias, y las estructuras más grandes concuerdan con
las simulaciones obtenidas sobre la formación de la estructura en el
universo a partir del Big Bang, y están ayudando a completar detalles de
la teoría.
Para
ejemplificar esta distribución galáctica este vídeo nos lo muestra a
través de una simulación por ordenador , y nos da a conocer como es el
universo visto a través de la teoría del Big Bang desde la tierra hasta
los límites del universo conocido:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
mola mucho quereis que os de la paguina wep que tengo de dar la vuelta al mundo
ResponderEliminar